Cirujano plastico valladolid

14725 w mountain view blvd, surprise, az 85374
Después de graduarse entre los cinco primeros de su clase en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Baja California, estudió cirugía en la Universidad de Illinois en el Grupo Metropolitano de Hospitales de Chicago. A esto le siguió una beca de tres años en cirugía plástica y reconstructiva en la Universidad de Indiana, bajo la dirección del Dr. William Wooden.
Valladolid G., Weisenberg E., Sundaresan R., Maker A.V. Tumor fibroso calcificante del intestino delgado asociado a linfadenopatía tipo Castleman. Journal of Gastrointestinal Surgery: official journal of the Society for Surgery of the Alimentary Tract, 2014. Citado en PubMed.
Valladolid G., Adams L.L., Weisenberg E., Maker V.K., Maker A.V. Primary hepatic lymphoma presenting as an isolated solitary hepatic cyst. Journal of Clinical Oncology: revista oficial de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, 2013;31:e21-3. Citado en PubMed
Dermatología en Phoenix
El Dr. Valladolid recibió su licencia para practicar en Indiana (01076801A). Actualmente trabaja en Interventional Pain Management of N Scottsdale y en el IU Health University Hospital para brindar atención. Los registros públicos indican que el Dr. Valladolid recibió 1.148 dólares en pagos de empresas médicas entre 2015 y 2021, que es más que la mayoría de los cirujanos plásticos a nivel nacional.
La cirugía plástica es la especialidad quirúrgica que se ocupa de la restauración y alteración del cuerpo exterior. La cirugía reconstructiva se centra específicamente en la corrección de deficiencias funcionales, anomalías congénitas y anomalías del desarrollo. La cirugía plástica cosmética es voluntaria y puramente estética.
Un cirujano es un médico formado en el diagnóstico y los aspectos operativos de la atención al paciente. Al igual que los médicos, los cirujanos interactúan con los pacientes para revisar los historiales médicos, determinar los diagnósticos y elaborar los planes de tratamiento. Los cirujanos utilizan sus conocimientos de anatomía, fisiología y demás para tratar los diagnósticos mediante ajustes en el interior del cuerpo. Además, son responsables de los cuidados pre y postoperatorios de los pacientes.
Portal de dermatología de Regency
El Dr. Valladolid, cirujano plástico certificado, cree en el poder de la atención personalizada. Le apasiona descubrir las cualidades únicas de cada paciente y resaltar su belleza inherente.
Con su conocimiento, experiencia y atención meticulosa a los detalles, puede ayudarle a disfrutar de una apariencia más atractiva y juvenil. Las principales prioridades del Dr. Valladolid son su seguridad y satisfacción, y hará todo lo posible para asegurarse de que se sienta cómodo y confiado en todo momento.
Su habilidad quirúrgica se perfeccionó durante ocho años de formación intensiva más allá de la escuela de medicina, con cinco años de residencia en cirugía general en la Universidad de Illinois en Chicago en el Grupo Metropolitano de Hospitales, seguido de una beca de tres años en cirugía plástica de la Universidad de Indiana en Indianópolis.
El viaje médico del Dr. Valladolid comenzó en la Universidad Autónoma de Baja California, donde obtuvo su título de médico con honores, y se graduó entre los cinco mejores estudiantes de su clase. Durante este tiempo también adquirió experiencia como asistente de enseñanza en fisiología humana básica en la universidad y completó la formación de técnico de emergencias médicas en el Hospital de la Cruz Roja Mexicana.
Cirugía plástica
El desbridamiento enzimático con bromelina está ganando un mayor interés por parte de los especialistas en quemaduras en los últimos años. El objetivo de este manuscrito es actualizar el anterior y primer documento de consenso español de 2017 (Martínez-Méndez et al. 43:193-202, 2017), sobre el uso del desbridamiento enzimático con NexoBrid® en lesiones por quemaduras, añadiendo la experiencia clínica de un panel de expertos más amplio, que integra a cirujanos plásticos, intensivistas y anestesistas.
Se estableció una directriz de consenso siguiendo una metodología Delphi modificada de una encuesta de 38 temas en dos rondas de participación. Los temas se agruparon en seis ámbitos: indicación general, indicación en pacientes críticos, tratamiento del dolor, condiciones para la aplicación de NexoBrid®, técnica de aplicación de NexoBrid® y cuidados de la herida tras el desbridamiento.
El presente documento de consenso actualizado ofrece recomendaciones sobre el uso del desbridamiento enzimático con bromelina NexoBrid®, integrando la amplia experiencia clínica de cirujanos plásticos, intensivistas y anestesistas en España. Se requieren más ensayos y estudios clínicos para corroborar, modificar o afinar las afirmaciones actuales.