Cirujano plastico clinica la luz
Clínica Estética SL / Láser Fotona IncontiLase
Médicos de habla inglesa que cubren 19 especialidades médicas. Medicina interna, cardiología, cirugía general, cirugía estética y plástica. Trabajan con Compañías de Seguros Internacionales. Abierto de 09:00-20:00 de lunes a viernes y de 10:00-13:00 los sábados.
Servicio de repatriación de cama a cama por aire, mar o tierra. Asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de sus operadores especializados y experimentados. Revisión de los informes médicos y seguimiento del caso por parte de un equipo médico experimentado. Traductores cualificados que dominan el español, el francés y el italiano.
Servicios médicos que incluyen ginecología, cirugía plástica, traumatología, ortopedia y cirugía general. Abierto de lunes a jueves, mañana y tarde y viernes por la mañana. El Dr. Ricardo Picatoste habla inglés.
Centro de salud que proporciona diálisis a todos sus pacientes, además de la reciente técnica en línea. Servicios de consulta de nefrología para consultas externas, estudio de hipertensión arterial y cirugía de fístula por diálisis.
Parto natural, planificación familiar y anticoncepción. Diagnóstico de infertilidad. Parto y alumbramiento. Consulta y tratamiento de la menopausia. Matrona: clases de yoga prenatal, atención postnatal (visitas a domicilio). Consulta de lactancia, clases de preparación al parto.
RINOMOTIVACIÓN - RINOPLASTIA
Se describe la técnica de lifting supraperióstico-subSMAS, que se realiza desde 1985, para el rejuvenecimiento de los dos tercios superiores de la cara, y se presentan los resultados obtenidos en una serie de 128 casos tratados, destacando la consecución de un rejuvenecimiento eficaz junto con un mínimo de complicaciones y efectos indeseados. Se presenta una discusión sobre los dos planos de disección (supraperióstico-subSMAS versus subperióstico) más utilizados en el lifting de los dos tercios superiores de la cara. Desde una base anatomohistofisiológica, se discuten y evalúan las manipulaciones tisulares que exigen las dos técnicas. En base a estos hechos, la técnica supraperióstica-subSMAS es la más lógica fisiológicamente, ya que produce menos traumatismos tisulares, lo que conlleva menos complicaciones y una recuperación más rápida a una vida social normal.
Facial de hielo y fuego
El Dr. Ruiz Ruiz es un experto en Cirugía Plástica y Reparadora en Málaga con más de 20 años de experiencia. Tras obtener el título de doctora en Medicina y Cirugía, se formó en los mejores centros médicos de España como el Hospital Carlos Haya, el Hospital de la Zarzuela o la Clínica La Luz de Madrid. Es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) desde 2003.
La función principal de la cirugía plástica y estética es llevar la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo, a la normalidad funcional y anatómica, reconstruyendo deformidades en pacientes con defectos congénitos o que han sufrido un accidente o proporcionando la mejora estética al remodelar los cuerpos haciéndolos más bellos.
La cirugía reconstructiva, que incluye la Microcirugía, cuya finalidad es ocultar y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o traumatismo, con técnicas de osteosíntesis, transferencia de tejidos mediante injertos de otras partes del cuerpo sano a las zonas afectadas.
Catarata hipermadura
En España, el título de Licenciado en Medicina y Cirugía permite -en teoría- la realización de cualquier procedimiento médico. Sin embargo, sólo se es Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora cuando se han adquirido los conocimientos y habilidades necesarios dentro de ese campo.
La especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora requiere cinco años de ejercicio como Médico Interno Residente en un hospital acreditado al que se accede tras un examen oficial conocido popularmente como M.I.R. y sólo los médicos que están en posesión del título de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora tienen la capacitación profesional para proporcionar al paciente una asistencia sanitaria de máxima calidad.
Ni la Cirugía Estética ni la Medicina Estética existen como especialidad, son simplemente uno de los campos de actuación de la Especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Por ello, debe exigir que el médico que elija esté en posesión del Título de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, expedido por el Ministerio de Educación y Ciencia.