La microcirugía consiste en unir vasos muy pequeños que se ven a través de un microscopio.

Nos permite utilizar vasos de tejidos blandos de cualquier parte del cuerpo y conectarlos a otros vasos similares en la zona receptora. Una vez que se han establecido las conexiones de los vasos el tejido sobrevivirá.

El tejido (piel, músculo, a veces incluso hueso) que ha crecido en los vasos nutrientes y se ha re-conectado de este modo se llama injerto libre. Los injertos libres se pueden utilizar para muchos fines en la reconstrucción oncológica y post-traumática, para subsanar defectos donde falta piel, grasa, músculo o hueso.

Intentamos llevar a cabo este procedimiento de la manera más estética posible para que la zona reconstruida tenga el mejor aspecto. También intentamos hacerlo de forma que produzca el mínimo impacto en la zona donante y se oculten las cicatrices de la mejor manera posible, por ejemplo extrayendo tejido de las ingles o de la cara interna de las piernas.

Aunque se trata de un procedimiento más exigente técnicamente, ofrece mejores resultados estéticos y un gran nivel de satisfacción para el paciente. A veces, los colgajos de tejido blando se pueden utilizar para resolver problemas especialmente difíciles, como la sustitución de implantes mamarios dolorosos y encapsulados repetidamente.

La Dra. Prousskaia y el Dr. Teo realizan este tipo de cirugía en equipo porque al trabajar juntos dos especialistas expertos pueden reducir de forma importante la duración de la operación y la anestesia necesaria, lo que es importante para la seguridad del paciente.

Pide tu Cita