Colegio de medicos y cirujanos de costa rica
Vídeo explicativo de infografía 2D | Kangaroo MD
1981-1986 Bachiller y Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Costa Rica. 1988 - Operador de Informática. Escuela de Comercio.1990-1993 Postgrado en Ortopedia y Traumatología. UCR2000-2002 Maestría en Administración de Servicios de Salud, UNIBE
- Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.- Unión Médica Nacional de Costa Rica.- Asociación Costarricense de Ortopedia y Traumatología. ACOT- Grupo AO Internacional- Asociación Americana de Cirujanos Ortopédicos- Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología
BITCOIN Y CRYPTO PUMP gracias a la Fed Jerome Powell
Recientemente han aparecido una serie de informes en medios de comunicación electrónicos, nacionales e internacionales, citando una advertencia del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, sobre los abusos que podrían estar ocurriendo en nuestro país por parte de clínicas inescrupulosas que utilizan células madre. Según las fuentes periodísticas, algunas de estas clínicas están ofreciendo "terapias milagrosas" a los pacientes, sin ningún dato clínico o científico que las respalde.
Los autores señalan que estos tratamientos podrían generar riesgos para la salud, como infecciones o enfermedades hereditarias. Sin embargo, los artículos también afirman que el Colegio de Médicos y Cirujanos no tiene ninguna especialidad registrada o reconocida en el campo de la terapia celular o la terapia con células madre, y no tienen ninguna regulación gubernamental en Costa Rica.
Por estas razones, el artículo ofrece la siguiente cita: "El Colegio de Médicos recomienda a los pacientes estudiar cuidadosamente la información proporcionada y asesorarse antes de someterse a estas terapias no autorizadas. Es importante ser consciente de lo que se toma para evitar exponerse a procedimientos e intervenciones sin evidencia científica, realizados por personas sin escrúpulos", dijo el presidente del Colegio de Médicos, Andrés Castillo.
Lo más destacado de la Conferencia de Turismo Médico de la IBMS en San José
Un comunicado emitido por la Junta Directiva del Colegio de Médicos y Cirujanos informó que los médicos pueden suspender la atención de un paciente si la persona decide tomar fotos o grabar en video lo que está sucediendo.
En ese momento, la Caja explicó que los profesionales en ciencias médicas empleados por la institución son servidores públicos y no pueden alegar violación a los derechos de imagen, pues están excluidos de esa protección, garantizada en el artículo 47 del Código Civil, y tampoco pueden alegar violación al secreto profesional, pues ese derecho le corresponde al paciente.
Sin embargo, el Colegio de Médicos asegura que los videos y fotos que han circulado recientemente, y que han sido utilizados para denunciar la mala atención del personal médico, han expuesto la imagen de los médicos a la opinión pública y la institución considera que se han mostrado de manera amenazante y, en ocasiones, como una burla.
Cirugía de Reemplazo de Articulación de Rodilla México
El Dr. Lin Yang se especializa en cirugía cosmética y reconstructiva de los párpados, el sistema de drenaje lagrimal y las órbitas (Oculoplástica, Lagrimal y Cirugía Orbital). Es el primer oftalmólogo (médico de ojos) en Costa Rica con entrenamiento formal en un programa de cirugía orbital y oculoplástica de primera clase en los Estados Unidos. Después de regresar a Costa Rica, fue pionero en el reconocimiento y acreditación de la Oculoplástica, Cirugía Lacrimal y Orbital por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Actualmente, el Dr. Lin Yang es el primer y único especialista costarricense en oculoplástica y orbital que ha sido admitido en la Sociedad Americana de Plásticos Oftálmicos y Cirugía Reconstructiva (ASOPRS). Sus áreas de interés y experiencia incluyen el rejuvenecimiento facial estético, los trastornos de los párpados, el sistema de drenaje lagrimal y las enfermedades orbitales. Ha publicado numerosos artículos en revistas revisadas por expertos y es editor de varias revistas importantes en este campo. Además, presenta regularmente ponencias en conferencias nacionales e internacionales. El Dr. Lin Yang habla con fluidez español, inglés y chino mandarín.